Si tienes un hijo recién nacido, debes registrarlo en cualquiera de las oficinas registrales del Reniec a nivel nacional. Si no hay una cerca de tu localidad, puedes hacerlo en la municipalidad de tu distrito o provincia para obtener el acta o partida de nacimiento por primera vez.
Este procedimiento es gratuito y permite que tu hijo disfrute de todos los beneficios de ser un ciudadano peruano, como obtener su DNI o acceder a programas sociales. No es necesario que lo lleves para su inscripción.
El plazo de inscripción es de 60 días calendario para:
- Recién nacidos en establecimientos de salud públicos o privados.
- Hijos de peruanos nacidos en el exterior con domicilio fijo en territorio peruano y que no fueron inscritos en la Oficina Consular.
Para centros poblados y comunidades nativas, el plazo es de 90 días calendario. Si no lo haces en ese plazo, tendrás que realizar la inscripción extemporánea.
Requisitos:
- Certificado de Nacido Vivo (CNV) original firmado y sellado por un profesional competente o constancia otorgada por una persona autorizada por el Minsa que atendió o constató el parto.
- DNI (original y copia) de los padres. Además, es necesaria la presencia de ambos para realizar este trámite o al menos uno de ellos. Para extranjeros, carnet de pasaporte o cédula de identidad original y copia simple.
Dirígete a la sede central del municipio
Acércate a la Subgerencia de Administración Documentaria, Registro y Archivo, ubicada en el Jr. Pedro A. Quispe Chumpitaz 137 San Antonio , Provincia de Cañete, Gobierno Regional de Lima, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:15 p. m. a 5:00 p. m.
Firma el acta
Lee y firma el acta de nacimiento en señal de conformidad. Inmediatamente, recibirás una copia certificada del documento.
Presenta los requisitos
Entrega los documentos señalados en requisitos para que el responsable del registro pueda completar el acta de nacimiento y la ingrese al sistema del Reniec.