Si necesitas acreditar que no registras ninguna deuda tributaria para hacer trámites en notarías u otras entidades, debes solicitar una constancia de no adeudo a la municipalidad de tu distrito o provincia.
Antes de iniciar, debes saber:
- Transfiere o deposita S/ 3.09 por derecho de trámite y S/ 10.30 por la constancia de no adeudo a la cuenta corriente del Banco de Crédito del Perú N° 2551807714093, a nombre de la municipalidad. También puedes transferir desde otros bancos con el Código de Cuenta Interbancaria (CCI) N° 002 255 00180771409389. Conserva los comprobantes de pago.
- Luego, envía tus recibos de pago al correo tesoreria@munisanantonio.gob.pe, e indica tus datos personales (nombre completo y DNI) y el nombre del trámite que deseas realizar. Una vez validado tu pago, el personal te enviará un correo electrónico con la confirmación.
- Una vez realizada la validación, presenta tus requisitos a través de la mesa de partes virtual de la municipalidad. Al terminar, recibirás un número de expediente.
- En 1 día hábil, recibirás en tu correo la constancia de no adeudo en materia tributaria.
También puedes hacerlo presencialmente:
Paga el trámite
Acércate a la caja de la municipalidad, ubicada en Jr. Pedro A. Quispe Chumpitaz 137, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:15 p. m. a 5:00 p. m., y cancela:
- S/ 3.09 por derecho a trámite.
- S/ 10.30 por constancia de no adeudo.
Guarda tus recibos.
Presenta los requisitos
En el mismo local, ve a la mesa de partes y presenta los documentos solicitados y los comprobantes de pago.
El funcionario revisará inmediatamente tu documentación. Si todo está conforme, recibirás un número de expediente y tu cargo. En caso contrario, te indicará qué documentos debes subsanar o agregar a tu solicitud.
Recoge tu documento
En unos minutos, acércate a la Subgerencia de Orientación, Control y Recaudación Tributaria y recoge tu constancia de no adeudo en materia tributaria.
Requisitos
- Formulario Único de Trámite (FUT), por duplicado, debidamente llenado y firmado.
- DNI en físico. Si eres extranjero, presenta tu carnet de extranjería, pasaporte o cédula de identificación.
- En caso de representar al titular, adjunta una carta poder simple.